Brunch Magazine | Una revista de moda para gente que no lee revistas de moda

Del amor (carnal) al arte... y otras escenas erótico-festivas


    Notice: Undefined offset: 1 in /srv/www/brunchmag.com/www/tipos/articulo.php on line 46
  • "Hanging Heart" de JEFF KOONS.

    Es conocido que el amor y sus múltiples derivas han sido uno de los temazos predilectos del arte.

    Hace ya tiempo que los cupiditos con cara de ángel y las bellas doncellas con cara de virgen se dejaron atrás como estrategia para la representación del amor y de su imperativo carnal, pero las metáforas del erotismo y sus exigencias no han dejado de proliferar. Quizás sea porque, aunque nos volvamos hipermodernos y ya no necesitemos las veladuras del clasicismo maniatado por la religión, Eros sigue siendo nuestro dios predilecto y, por eso, uno de los motivos más visitados por el arte contemporáneo.

    Para los enamorados del amor y del arte, hemos seleccionado 5 piezas contemporáneas que celebran desde distintos puntos de vista las maravillas y desafíos de eso que nos hace humanos demasiado humanos: la carne del erotismo.

  • "El beso", de WILL KURTZ:

    Es posiblemente la manifestación por excelencia del erotismo: el beso. Representado reiteradas veces en la historia del arte, el acoplamiento de labios y lenguas no cesa de incorporar adeptos y homenajes. Uno de los últimos lleva el toque del artista americano Will Kurtz, creador de despampanantes esculturas realistas realizadas con materiales reciclados. El beso apasionado de dos amantes con piel de periódico es una de sus obras estrella.

  • "Made in Heaven", de JEFF KOONS:

    Uno de los delirios ególatra-erótico-festivos más sonados del arte contemporáneo es la serie "Made in Heaven" que el artista vivo más cotizado del mundo, Jeff Koons, realizó a finales de los años 80. Fotografías, esculturas y figuras de plástico celebraban las delicias del amor carnal del americano con la que poco tiempo después sería su esposa, Cicciolina, la actriz porno italiana del momento. Entre realismo y estética kitsch, Koons deja como legado para los anales de la historia del arte contemporáneo su extraordinaria capacidad postural y sus dotes de amante flamante. Se forró. Dato: tras el conflictivo divorcio de los tortolitos por la custodia de su bebé, Koons pondrá entre paréntesis su particular homenaje a Eros para hacer de los juguetes de su hijo en discordia una serie monumental de esculturas de perros. Y se reforró.

  • "Evening in the space", de DAPHNE GUINESS y DAVID LACHAPELLE:

    Uno de los encuentros erótico-festivos más intergalácticos de los últimos años fue el protagonizado por Daphne Guiness y un ultra-sexy alien rosa en un planeta desconocido.. El vídeo, "Evening in the space", firmado por David LaChapelle y con un vestuario que quita directamente la respiración, fue lanzado en 2014 e hizo palpitar a todos los corazones con esta nueva versión de "Odisea en el Espacio" rebosante de sensualidad.

  • "El amante colgado" de BANSKY:

    El representante del street-art más reconocido del mundo (aunque su identidad siga en suspenso) también nos ha legado una de las versiones más antiguas del erotismo: el adulterio y "las pilladas" infraganti. Bansky dejó estampado en una fachada de Bristol, en 2006, a un amante colgado de una ventana bajo la inquisitiva mirada de un marido furioso y una esposa visiblemente acojonada. Una de las caras-b más arriesgadas de los impulsos carnales de Eros en formato grafitti.

  • "Two man dancing", de DIANE ARBUS:

    Esta instantánea de una de las maestras más destacadas de la fotografía contemporánea, Diane Arbus, retrata una pose clásica de dos enamorados bailando lento. Pero la imagen lleva el sello incomparable de la artista: los que bailan rompen toda estética convencional, pues se trata de una fiesta drag de inicios de los 70 en Nueva York. Hoy, cuarenta y tantos años después, otros bailes y otros amores son posibles, aunque queda mucho ritmo por implementar en la pista de lo socialmente aceptable. Por eso, imágenes como ésta siguen siendo fundamentales para continuar estirando conciencias. Además, ¿no es Eros, con todas sus mascaradas y disfraces, el más destacado drag-queen de nuestro Olimpo terrenal?

  • "Hanging Heart" de JEFF KOONS.

    Es conocido que el amor y sus múltiples derivas han sido uno de los temazos predilectos del arte.

    Hace ya tiempo que los cupiditos con cara de ángel y las bellas doncellas con cara de virgen se dejaron atrás como estrategia para la representación del amor y de su imperativo carnal, pero las metáforas del erotismo y sus exigencias no han dejado de proliferar. Quizás sea porque, aunque nos volvamos hipermodernos y ya no necesitemos las veladuras del clasicismo maniatado por la religión, Eros sigue siendo nuestro dios predilecto y, por eso, uno de los motivos más visitados por el arte contemporáneo.

    Para los enamorados del amor y del arte, hemos seleccionado 5 piezas contemporáneas que celebran desde distintos puntos de vista las maravillas y desafíos de eso que nos hace humanos demasiado humanos: la carne del erotismo.

  • "El beso", de WILL KURTZ:

    Es posiblemente la manifestación por excelencia del erotismo: el beso. Representado reiteradas veces en la historia del arte, el acoplamiento de labios y lenguas no cesa de incorporar adeptos y homenajes. Uno de los últimos lleva el toque del artista americano Will Kurtz, creador de despampanantes esculturas realistas realizadas con materiales reciclados. El beso apasionado de dos amantes con piel de periódico es una de sus obras estrella.

  • "Made in Heaven", de JEFF KOONS:

    Uno de los delirios ególatra-erótico-festivos más sonados del arte contemporáneo es la serie "Made in Heaven" que el artista vivo más cotizado del mundo, Jeff Koons, realizó a finales de los años 80. Fotografías, esculturas y figuras de plástico celebraban las delicias del amor carnal del americano con la que poco tiempo después sería su esposa, Cicciolina, la actriz porno italiana del momento. Entre realismo y estética kitsch, Koons deja como legado para los anales de la historia del arte contemporáneo su extraordinaria capacidad postural y sus dotes de amante flamante. Se forró. Dato: tras el conflictivo divorcio de los tortolitos por la custodia de su bebé, Koons pondrá entre paréntesis su particular homenaje a Eros para hacer de los juguetes de su hijo en discordia una serie monumental de esculturas de perros. Y se reforró.

  • "Evening in the space", de DAPHNE GUINESS y DAVID LACHAPELLE:

    Uno de los encuentros erótico-festivos más intergalácticos de los últimos años fue el protagonizado por Daphne Guiness y un ultra-sexy alien rosa en un planeta desconocido.. El vídeo, "Evening in the space", firmado por David LaChapelle y con un vestuario que quita directamente la respiración, fue lanzado en 2014 e hizo palpitar a todos los corazones con esta nueva versión de "Odisea en el Espacio" rebosante de sensualidad.

  • "El amante colgado" de BANSKY:

    El representante del street-art más reconocido del mundo (aunque su identidad siga en suspenso) también nos ha legado una de las versiones más antiguas del erotismo: el adulterio y "las pilladas" infraganti. Bansky dejó estampado en una fachada de Bristol, en 2006, a un amante colgado de una ventana bajo la inquisitiva mirada de un marido furioso y una esposa visiblemente acojonada. Una de las caras-b más arriesgadas de los impulsos carnales de Eros en formato grafitti.

  • "Two man dancing", de DIANE ARBUS:

    Esta instantánea de una de las maestras más destacadas de la fotografía contemporánea, Diane Arbus, retrata una pose clásica de dos enamorados bailando lento. Pero la imagen lleva el sello incomparable de la artista: los que bailan rompen toda estética convencional, pues se trata de una fiesta drag de inicios de los 70 en Nueva York. Hoy, cuarenta y tantos años después, otros bailes y otros amores son posibles, aunque queda mucho ritmo por implementar en la pista de lo socialmente aceptable. Por eso, imágenes como ésta siguen siendo fundamentales para continuar estirando conciencias. Además, ¿no es Eros, con todas sus mascaradas y disfraces, el más destacado drag-queen de nuestro Olimpo terrenal?

ENTRADAS ANTERIORES
Cargando...
Brunch Magazine es una marca registrada de Vicious Media © Todos los derechos reservados. I Love Vicious SL / info@brunchmag.comDesign by Pixel and Pixel

SUBSCRÍBETE A NUESTRA

NEWSLETTER

notificacion